Sí, Voy continúa participando activamente en diversos espacios del sector, y en esta oportunidad formó parte del Encuentro Internacional de Turismo Inclusivo (EITI) 2025. El EITI reúne a prestadores de servicios turísticos accesibles, representantes del sector público y del ámbito académico de distintos países de América Latina, con el objetivo de compartir experiencias, desafíos y buenas prácticas desarrolladas en torno a la accesibilidad turística. En representación de Sí, Voy, participó Alejo Isoardi, administrador de datos de la plataforma, quien compartió la historia del proyecto, su evolución y las acciones que actualmente se están llevando a cabo.
El evento se desarrolló los días 10 y 11 de octubre en la ciudad de San Fernando, región Libertador General Bernardo O’Higgins, Chile. Como actividad previa, el 9 de octubre, Destinos Inclusivos de Chile organizó una jornada para que los disertantes conocieran prestadores locales, visitando alojamientos y actividades inclusivas de la zona. Esta experiencia permitió demostrar que las personas con discapacidad también pueden disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor, destacando el valor de la accesibilidad como parte esencial del turismo sostenible. El primer día del encuentro tuvo lugar una jornada de charlas en el Teatro Municipal de San Fernando, mientras que el segundo día se realizaron actividades de ecoturismo inclusivo en el Museo Escuela Laguna Taguatagua y en la Laguna San Vicente Tagua Tagua.
La organización del evento estuvo a cargo de Destinos Inclusivos de Chile, a quienes agradecemos especialmente por la invitación y la oportunidad de fortalecer lazos con distintos prestadores latinoamericanos comprometidos con la inclusión.
El turismo es un puente que conecta personas, territorios y oportunidades, y el EITI 2025 reafirma este espíritu. Desde Sí, Voy, esperamos seguir construyendo nuevos proyectos en conjunto. ¡Estén atentos a nuestras próximas novedades!



